ON-IT Logo_300x203px

El proyecto ON-IT tiene como objetivo desarrollar un marco de orientación y herramientas prácticas para diseñar e implementar prácticas en línea de calidad en el ámbito de los estudios universitarios de turismo. Al reconocer los desafíos apremiantes que plantea la digitalización del mercado laboral, el proyecto se centra en brindar asesoramiento sobre procedimientos administrativos, recursos de aprendizaje personalizados y desarrollo de habilidades esenciales para satisfacer las necesidades de todas las personas implicadas en la experiencia de prácticas en línea, es decir, estudiantes, personal administrativo universitario, tutores/as universitarios/as y tutores/as de empresas.

Durante la pandemia del COVID-19, el esfuerzo de las universidades, basadas tradicionalmente en toda la UE en la enseñanza presencial, para organizar una oferta de aprendizaje en línea de calidad en un período de tiempo muy corto ha sido notable en términos de inversión en infraestructura, formación de profesorado, rediseño de oferta formativa, así como revisión de procedimientos administrativos.

Sin embargo, el aprendizaje basado en las prácticas en centros de trabajo, sigue siendo uno de los puntos más críticos, a pesar de ser una parte fundamental del camino del alumnado hacia la profesionalización.

Si bien la mayoría de las empresas continuaron su actividad a través del trabajo a distancia o mediante la aplicación de acuerdos mixtos (por ejemplo, combinando días alternos en los centros de trabajo con trabajo a distancia), muchas universidades tuvieron dificultades para establecer procedimientos de prácticas en línea, tutorías, orientación e, incluso, asignación de plazas para sus estudiantes.

Es probable que el trabajo a distancia, junto con varias otras formas de trabajo flexible, se convierta incluso en la norma una vez que finalice la pandemia, al menos para muchos puestos de trabajo para titulados universitarios. Para ello, se requerirán infraestructuras y procedimientos específicos, así como competencias diferentes a las del trabajo in situ.

La mayoría de las universidades no tienen guías y herramientas de referencia para diseñar, administrar y evaluar experiencias de aprendizaje basadas en el trabajo en línea. Al mismo tiempo, muchas empresas están dispuestas a acoger alumnado en prácticas a distancia, pero tienen dificultades para su gestión, ya que el trabajo en línea requiere importantes habilidades de autoorganización.

Por tanto, para incrementar la empleabilidad de sus estudiantes, las universidades y en general las instituciones educativas, necesitan acometer la transformación digital e integrar en su oferta el desarrollo de competencias para el trabajo flexible y remoto.

Sensibilizar sobre el futuro del trabajo será una tarea crucial para las instituciones educativas, junto con el desarrollo de la capacidad del alumnado para anticipar, gestionar y afrontar escenarios laborales en constante cambio.

El proyecto ON-IT tiene como objetivo desarrollar guías, procedimientos, herramientas y recursos de referencia para diseñar, implementar y evaluar prácticas a distancia adaptadas a la educación superior.

A partir de un mapeo de experiencias de instituciones de la UE y una revisión de los criterios de calidad actuales para el desarrollo de las prácticas, el consorcio del proyecto trabaja en el diseño y posterior testeo de modelos de aprendizaje basados en el trabajo a distancia con el fin de proporcionar:

  1. Asesoramiento en trámites administrativos, especialmente para aquellas instituciones que se dedican a organizar única o mayoritariamente prácticas presenciales.
  2. Materiales de aprendizaje relevantes para todos los destinatarios implicados: estudiantes, profesores /as, tutores/as universitarios/as, personal administrativo y de gestión, tutores/as de la empresa.
  3. Desarrollo efectivo de habilidades para el trabajo a distancia, de cara a aumentar la empleabilidad y las oportunidades profesionales del alumnado en un mercado laboral en plena transformación digital.

Con el fin de brindar orientación para el desarrollo de experiencias exitosas de aprendizaje en línea en entornos trabajo, el proyecto ON-IT desarrollará:

  • Un mapeo de las prácticas existentes sobre cómo las instituciones de educación superior reaccionaron a la necesidad de implementar prácticas a distancia;
  • Un documento de orientación, como referencia para organizar prácticas en línea de manera eficaz;
  • Estudios de caso reales de prácticas para testar las guías e identificar las necesidades de aprendizaje más importantes;
  • Recursos y oportunidades de aprendizaje (seminarios web, cursos cortos) para el conjunto de agentes involucrados.

En última instancia, el proyecto ON-IT conseguirá:

  • Mejorar la oferta de aprendizaje basado en el trabajo de las instituciones de educación superior;
  • Dotar a los/as estudiantes de educación superior de habilidades para la empleabilidad, particularmente aquellas relacionadas con el trabajo a distancia;
  • Incrementar la coordinación entre el personal académico y los servicios de apoyo;
  • Mejorar la integración del entorno laboral en los planes de estudio;
  • Impulsar y armonizar las políticas europeas en educación superior.

Como acción piloto para testar las guías y herramientas ON-IT en escenarios reales, el proyecto se centra en el ámbito del turismo, dado que representa una parte significativa del PIB nacional en los países del consorcio y ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Los empleos para los graduados en turismo se ofrecen principalmente en áreas que se han visto muy afectadas por la transformación digital, como la gestión de destinos, el marketing, el diseño de productos turísticos o administración y finanzas. Por esta razón, y por el hecho de que el sector se vea muy afectado por la transformación digital en los próximos años, es crucial garantizar que los estudiantes y graduados en turismo tengan acceso a experiencias de aprendizaje consistentes en puestos reales de trabajo.

Sin embargo, el proyecto ON-IT tiene como objetivo que sus resultados sean fácilmente transferibles a cualquier otro campo.